La experiencia

Paul Anka

Un impresionante Homenaje a Paul Anka

Desde California, The Paul Anka Experience es una banda formada por músicos excepcionales, de reconocida trayectoria en estudios de grabación, giras internacionales y música para cine.
Con integrantes galardonados con el premio GRAMMY®, el grupo garantiza un nivel artístico de primer nivel y una puesta en escena impecable. Su tributo a Paul Anka está cautivando tanto a los amantes del swing y el pop clásico como a nuevas generaciones, ofreciendo una experiencia musical elegante, emotiva y vibrante.



El Show

El espectáculo tributo a Paul Anka es un viaje en el tiempo que transporta al público a la época dorada del swing, el pop y el romanticismo. La banda recrea la magia de la música de Anka con una actuación auténtica y dinámica. Ya sean las tiernas baladas o los clásicos más animados, la experiencia transporta a la audiencia en el tiempo con cada canción, interpretada con pasión y precisión.



Target

Los shows están orientados principalmente al público adulto, cuyas edades oscilan entre los 35 y los 70 años. Aunque la experiencia ha demostrado que el público joven está muy abierto a este tipo de presentaciones, ya que el repertorio difiere significativamente del mercado de masas, existe un mercado que se está redescubriendo gracias a espectáculos musicales en los que prima la calidad.



La banda - 10 músicos sobre el escenario

(1) Vocalista
(1) Baterista
(1) Bajista y coros
(1) Guitarrista y coros
(1) Tecladista y coros
(3) Sección de bronces: Trompeta, trombón y saxo.
(2) Coristas



Experimenta el encanto atemporal de la música a través The Paul Anka Experience. Esto es más que un homenaje; es una celebración de la música que trasciende el tiempo.




La banda

The Paul Anka Experience
Patricio Castillo - Voz principal

Cantante, actor de voz, compositor e intérprete chileno radicado en Los Ángeles, California. Su carrera se ha destacado por su versatilidad y por su participación en diversos proyectos musicales y cinematográficos tanto en inglés como en español.
Es reconocido por sus interpretaciones vocales en las versiones en español de películas como Happy Feet, Charlie y la fábrica de chocolate, El cadáver de la novia y El Hobbit: Un viaje inesperado. Además, ganó popularidad al prestar su voz al personaje de Bret McKenzie en la versión en español de la serie de HBO Flight of the Conchords, lo que lo llevó a presentarse en vivo junto al dúo original en varios conciertos en Estados Unidos.
Como compositor y cantante, ha contribuido con canciones para películas y series como The Interpreter, Tortilla Soup, Master of Disguise, Transamerica, Crash and Burn y Sons of Anarchy. En su carrera discográfica, ha lanzado álbumes como Patricio, una recopilación de boleros producida por Waldo Valenzuela, y Zenvox, un proyecto de pop rock latino en el que fue vocalista principal y co-productor.
▸▸▸ Official website


Waldo Valenzuela - Director Musical - Guitarra y coros

Reconocido guitarrista y director musical. Gran parte de su carrera la ha desarrollado en Los Angeles, California.
Waldo trabaja para grandes compañías como Warner y HBO, entre otras. Aquí una pequeña lista de producciones donde ha participado: Batman, The Knick, Strike Back, The Hobbit, Harry Potter, Game of Thrones, Girls, Banshee, True Blood, Happy Feet, Corpse Bride, Flight of The Conchords, Charlie and The Chocolate Factory,...
▸▸▸ Official website

Fernando Jaramillo - Batería y coros

Baterista chileno con más de 28 años de trayectoria internacional en géneros como rock progresivo, pop y música latina.
Su carrera profesional inició con la banda chilena Alter Ego (1990–1997), con la que realizó giras por todo Chile y lanzó un álbum distribuido por Sony Music Chile. En 1998 se unió a Exsimio, una influyente banda de rock progresivo instrumental. Con Exsimio grabó varios álbumes y participó en festivales internacionales como BajaProg 2001 (México), RotaProg 2002 (España) y presentaciones en Brasil en 2004.
En 2007, Jaramillo se trasladó a Los Ángeles, donde amplió su carrera como músico de sesión y productor. Ha trabajado con artistas como Nick Carter (Backstreet Boys), Beto Cuevas (La Ley), All-4-One, Sami Beigi, Leila Forouhar, Don Grusin y The Boston String Quartet, entre otros. Además, ha participado en grabaciones en estudios de renombre como Westlake Studios en Los Ángeles.
En 2013 recibió el Latin GRAMMY® al Mejor Álbum Pop/Rock por su trabajo junto a Beto Cuevas en el álbum Transformación.
Paralelamente a su carrera como intérprete, Jaramillo ha impartido clases y clínicas de batería en Chile y Estados Unidos.
Fernando Jaramillo cuenta con el respaldo de marcas reconocidas en la industria musical, incluyendo Sonor Drums, Paiste Cymbals, Remo Drumheads, Axis Pedals, Innovative Percussion, Nord y Westone.
▸▸▸ Official website

Alfredo López - Bajo y coros

Talentoso bajista chileno radicado en Los Ángeles, reconocido por su versatilidad y sólida trayectoria en la escena musical internacional. Desde 2018, forma parte de la banda del legendario Frankie Valli, participando en giras mundiales junto a The Four Seasons, lo que lo ha posicionado como un músico de alto nivel en escenarios de gran prestigio.
A lo largo de su carrera, ha colaborado con artistas de renombre como Justo Almario, Joey Heredia, Bill Bottrell y Homayun Sakhi. Además, ha formado parte de la banda residente de programas de televisión como "Nos Cayó La Noche con Alex Montiel" y "Tu-Night con Omar Chaparro" en EstrellaTV.
La versatilidad de Alfredo abarca géneros como jazz, salsa, cumbia, pop y rock progresivo, lo que le ha permitido destacarse en diversos proyectos musicales y consolidarse como un bajista de referencia en la escena contemporánea.
▸▸▸ Official website

Pablo Medina - Teclados y coros

Originario de Argentina, Pablo Medina inició su carrera profesional a los 16 años, demostrando desde temprana edad un talento sobresaliente en los teclados. En 1996 se trasladó a Hollywood, California, para continuar su formación en el prestigioso Musicians Institute. Tras graduarse, se estableció de manera definitiva en Los Ángeles, donde ha desarrollado una carrera sólida y versátil.
A lo largo de los años, Pablo ha colaborado con diversas bandas locales de múltiples estilos musicales, así como con reconocidos artistas internacionales como Marisela (México), Pepeu Gomes (Brasil) y Vilma Palma e Vampiros (Argentina). Su experiencia en escenarios y estudios de grabación lo ha consolidado como un músico de amplia trayectoria y gran sensibilidad artística.
Además de su trabajo como tecladista, actualmente se desempeña como productor en PemKeys Music Productions, aportando su visión creativa y técnica a diversos proyectos musicales.

Cristian Robles - Ingeniero de Sonido

Ingeniero de Sonido con más de 25 años de experiencia. Gran parte de su carrera la ha desarrollado en Los Angeles, California.
Ganador de 6 premios GRAMMY® y nominado en 8 ocasiones.
Algunos artistas: Michael Jackson, Quincy Jones, Barbra Streisand, Whitney Houston, Michael Bublé, Céline Dion, David Foster, Humberto Gatica, Kenny G, Il Volo, Thalía, Selena, Andrea Bocelli,...
▸▸▸ Official website





Banda de apoyo

¡Viva México!
Cristian Mendoza - Saxo

Originario de la Ciudad De Talca Chile, en 2005 se trasladó a México, donde desarrolla una destacada carrera en la escena jazzística local, colaborando con músicos de renombre como Tyler Mitchell y Gabriel Hernández. Su proyección internacional lo llevó a participar como solista en el primer ensamble latinoamericano invitado a la IAJE Conference en Toronto, Canadá (2008), marcando un hito en la representación del jazz de la región.
En enero de 2012 viajó a Nueva York para grabar su primer álbum como solista, Lost in New York, acompañado por figuras del jazz mundial como Hans Glawischnig, Mike Moreno y Alex Kautz.
Ha participado como solista en reconocidos festivales de jazz, incluyendo: IAJE Toronto (2007), JazzUV Xalapa (2008), Festival Internacional de Jazz de Puebla (2010, 2024), Festival de Jazz de San Miguel de Allende (2011), Feria del Libro de la Ciudad de México (2014), Córdoba Jazz Fest (2015), Festival Internacional de Cine de Chiapas (2015), Punta Arenas Jazz Fest (2015), Jazzatlán (2015) y Riviera Maya Jazz Festival (2019, 2022), entre otros.
A lo largo de su carrera ha compartido escenario con destacados artistas como Willie Colón, Arturo Sandoval, Randy Brecker, Alex Acuña, Frank Gambale, Benito González, Samuel Torres, Axel Tosca, Mike Moreno, Ari Hoenig, Ricky Rodríguez, Hans Glawischnig, John Benítez, Gabriel Puentes, Guillermo Vadalá, Luri Molina, Diego Marotto, J. Morelli y muchos más.
Con una sólida trayectoria internacional, Cristian Mendoza se ha consolidado como uno de los saxofonistas más versátiles y respetados de la escena jazzística latinoamericana.

Rafael Bautista - Trombón

Originario de Toluca, Rafael Bautista Lara inició su formación musical a los 17 años en la Escuela de Bellas Artes de su ciudad natal, complementando sus estudios en el Sindicato de Trabajadores de la Música de la Ciudad de México.
A lo largo de su carrera ha colaborado con destacados artistas nacionales e internacionales, entre los que se encuentran Joan Sebastián, Chayanne, Ricardo Montaner, Carlos Cuevas, Aranza, Carlos Macías, así como agrupaciones de renombre como Il Divo e Il Volo. Su trayectoria y experiencia lo consolidan como un trombonista versátil y altamente profesional dentro del panorama musical.

César Barreiro - Trompeta

Originario de Guadalajara, Jalisco, César Barreiro inició su formación en la Universidad de Guadalajara, desarrollando una sólida carrera como trompetista y músico versátil. Radicado en la Ciudad de México, ha participado en numerosos programas de televisión para Televisa, TV Azteca, Canal 22 y Canal Once.
A lo largo de su trayectoria, ha formado parte de las orquestas de reconocidos artistas como Cristian Castro, Raúl Di Blasio, Gloria Trevi, Amanda Miguel y Diego Verdaguer, Natalia Lafourcade, Armando Manzanero, Jessie & Joy y Edith Márquez. Actualmente, es miembro de la orquesta de Eugenia León, con quien se ha presentado en escenarios de gran relevancia en México, Estados Unidos, Sudamérica, Europa y Asia.
Como músico de sesión, ha contribuido en producciones de Kinky, OV7, Natalia Lafourcade, Big Band Jazz de México, Susana Zabaleta, Eugenia León, Amanda Miguel, Chamin Correa, entre otros.
En el ámbito del jazz, ha participado activamente con agrupaciones como la Big Band Jazz de México, Papabeto’s Big Band (de Roberto Arballo "Betuco") y la Big Band de Joe Detienne. Su presencia ha sido destacada en festivales como el Festival de Jazz de Campeche, Instrumenta Oaxaca, el Festival de Ciudad del Carmen y el Festival de San Luis Potosí, consolidándose como una figura respetada dentro del jazz y la música popular contemporánea en México.

Maryx Rojas - Coros

Cantante y corista mexicana con más de dos décadas de trayectoria artística. Inició su formación desde los 7 años y se especializó en canto clásico y jazz en el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM). Ha perfeccionado su técnica vocal con maestros como Miguel Manzo y Patricia Carrión.
Su voz ha brillado en diversos escenarios y festivales culturales de México, entre ellos el reconocido Festival Quimera. Su versatilidad, presencia escénica y pasión por la música la posicionan como una intérprete destacada en la escena musical contemporánea.

Yazmín Pineda - Coros

Originaria de Ixtlahuaca, Estado de México, Yazmín Pineda es una destacada cantante y bajista con formación en el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), en el área de Jazz, en la ciudad de Toluca, donde actualmente reside. Su trayectoria artística comenzó a los 6 años, participando en eventos culturales y escolares, y desde entonces ha sido vocalista en agrupaciones de diversos géneros como rock, pop, jazz y música versátil.
Complementó su formación con estudios de canto clásico en el Centro Universitario de Ixtlahuaca y vocal jazz en el COMEM, perfeccionando su técnica vocal con maestras como Montserrat Borrego y Lucy Maya.
Yazmín ha colaborado en proyectos discográficos como One Way de El Charles Mont (2013) y Videojugador de José Cobián. Su versatilidad y experiencia le han permitido presentarse en diversos eventos culturales y sociales en ciudades como Monterrey, Acapulco, Veracruz, Ciudad de México, Cozumel y Toluca, destacando su participación en la Feria Cultural del Alfeñique.
Con una sólida formación y una amplia trayectoria, Yazmín Pineda continúa consolidándose como una artista versátil y comprometida con la música.







Booking

To book The Paul Anka Experience - Tribute to Paul Anka / Para reservar The Paul Anka Experience - Tributo a Paul Anka
✓ +34 664 504 635
✓ +503 7263 7145
✓ send an email to: info@DreamsRecords.com

Availability / Disponibilidad

Worldwide / En todo el mundo

Nuestros Partners